
Programa para Centros Médicos
Tanto para las prácticas familiares pequeñas como para las clínicas grandes, los beneficios potenciales del Software de Gestión Médica correctamente implementado no pueden ser subestimados. Tener una forma de automatizar muchas de sus tareas administrativas y de gestión puede cambiar completamente la forma en que las prácticas asignan su tiempo y recursos.
La gestión ineficiente del tiempo es un gran problema en la industria médica. Un estudio reciente en Suiza reveló que la proporción de tiempo dedicado a los pacientes es demasiado baja en comparación con el tiempo dedicado a las tareas administrativas. Esta es una tendencia que ha sido consistente durante los últimos 50 años y, hasta hace poco, no parecía haber una solución fácil.
Sin un sistema eficiente y digitalizado, una clínica siempre estaba atascada en un ciclo interminable de papeleo que debía ser completado, clasificado, almacenado y manejado por un personal de empleados administrativos.
Pero con las innovaciones en el Programa Centro Médico, esto ya no tiene por qué ser el caso.
¿Qué es el Programa Centro Médico?
El objetivo principal del Programa Centro Médico es ayudar a las clínicas y las prácticas médicas a manejar sus operaciones diarias de manera eficiente.
El Programa Centro Médico, también conocido como Software de Gestión Médica, puede cambiar completamente la forma en que las organizaciones médicas realizan sus operaciones. Proporciona soluciones eficientes para la facturación, la programación, la divulgación y los recordatorios para los pacientes. También permite a las clínicas automatizar las numerosas tareas que consumen mucho tiempo y que solían requerir trabajo manual, ahorrando el precioso tiempo que solía desperdiciarse.
En algunos casos, el Programa Centro Médico ofrece amplias funciones que van más allá de las funciones de programación y del ciclo de ingresos. Pueden incorporar sistemas de registros médicos electrónicos (EMR) en la funcionalidad.
La diferencia entre el Programa Centro Médico y los sistemas de EMR
Si bien los sistemas de registros médicos electrónicos (EMR, por sus siglas en inglés ) están muy conectados con el software de la clínica médica, a menudo son proporcionados por el mismo proveedor, utilizando los mismos datos del paciente, cumplen diferentes funciones en el centro médico.
En pocas palabras, los sistemas de EMR se utilizan para aspectos clínicos de la práctica, como la gestión de registros médicos. El Programa Centro Médico, por otro lado, se centra en las operaciones administrativas y cotidianas de la práctica médica. La integración de los dos sistemas a veces puede ser difícil, ya que las prácticas médicas a menudo requieren la asistencia de los proveedores para garantizar una implementación sin problemas de cada sistema.
Por lo tanto, las soluciones que combinan soluciones de software de EMR y clínicas médicas están creciendo en popularidad. Muchos proveedores de EMR ahora incorporan funciones de Programa Centro Médico como programación, facturación médica, documentación y divulgación, combinadas con características de EMR tradicionales, como la documentación clínica.
¿Cuáles son las características esenciales del Programa Centro Médico?
El Programa Centro Médico debe tener una amplia gama de características para satisfacer las necesidades de las clínicas médicas de hoy.
El análisis cuidadoso de las funciones básicas, así como la consulta sobre el proceso de implementación, pueden ayudar a las clínicas médicas a tomar decisiones más informadas y obtener los mayores beneficios de estos sistemas. Pero si bien el objetivo final de cualquier Programa Centro Médico es reducir el tiempo dedicado a completar el papeleo y aumentar el tiempo de interacción con el paciente, hay muchas características que vienen con los mejores sistemas del mercado en cuanto a Programa Centro Médico.
Éstos son sólo algunos que deben incluirse en cualquier software de clínica médica integral:
-Programación automatizada
-Facturación interna
-Reportando
-Reclamos de seguro
-La gestión del inventario
Más Información: www.dasi.es